
En la etapa aguda el tratamiento inicial se debe enfocar a reducir el dolor y la inflamación por medio de la aplicación de fisioterapia, de crioterapia, e termoterapia y reposo.
La farmacología será en base a analgésicos y antiinflamatorios. En ocasiones está indicada férula de inmovilización posicionando la muñeca en ligera extensión durante la noche con antiinflamatorios durante un periodo de 3 semanas, según se recomienda desde el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Con posterioridad a la fase aguda, una vez que se reduzcan dolor e inflamación, se realizarán ejercicios de elongación de la musculatura flexora y de fortalecimiento de musculatura extensora.
En casos crónicos y como última instancia, está aconsejado el tratamiento quirúrgico mediante liberación del nervio, seccionando el ligamento transverso del carpo.
20% off plus Free Shipping at Shoes.com with code SECRET20.
60% off Books from Bookworm and Silverfish at AbeBooks